En esta
entrada hablaré un poco sobre los aspectos que se deben tomar en cuenta al
momento de reconstruir la historia de la Iglesia. Para esto es necesario tomar
en cuenta los mismos aspectos que debe utilizar el historiador o investigador
para estudiar hechos del pasado, en este caso, La Iglesia, sobre los cuales hablé un poco en la entrada anterior.
Primero
debemos de saber qué es La Iglesia Cristiana,
la cual es la más numerosa alrededor del mundo. Se considera a sí misma un
«sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la
unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada por
Cristo. Está compuesta por 23 iglesias que se encuentran en completa comunión
con el papa y que en conjunto reúnen a más de 1200 millones de fieles. Se trata
de una comunidad cristiana que se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a
través de una sucesión apostólica nunca interrumpida, también compartida con la
Iglesia ortodoxa.
En base a lo
escrito anteriormente nos podemos cuestionar ¿qué tuvieron que hacer los
historiadores para poder concluir lo anteriormente dicho? Pues la respuesta es
la siguiente, los investigadores o historiadores han tenido que buscar y
utilizar los recursos o fuentes escritas, orales, arqueológicas y visuales las
cuales son, generalmente, las que más ayudan a ir uniendo las informaciones
para llegar a conclusiones como la mencionada anteriormente.
Los
investigadores de La Iglesia, la cual es una institución religiosa, se han
guiado del libro sagrado de esta, es decir, la Biblia. La cual es una fuente escrita. De este libro se han
concluido muchas cosas sobre la Iglesia, entre ellas se ha comprobado cómo
fueron sus inicios y sobre quién fue edificada
la misma (sobre San Pedro,
líder de la Iglesia Católica y primer Papa).
Estos y algunos otros factores se tomaron en cuenta en el estudio de la Iglesia por primera vez. Los historiadores se han apasionado y han sentido curiosidad por ese asunto y han investigado para poder crear una historia. A pesar de esto, todavía muchos se cuestionan varias cosas acerca de la Iglesia y no se conoce claramente la realidad, pero muchos seguirán estudiando acerca de ello. Abajo he adjuntado un mapa conceptual el cual nos ayuda a entender mejor las distintas fuentes utilizadas por el historiador para crear la historia de La Iglesia. He utilizado la herramienta de Mindomo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario